Francisco de Asís
Francisco de Asís | |
---|---|
Representación de San Francisco de Asís, en un fresco de Cimabue en la Basílica de Asís, se cree que es la imagen más fiel del santo |
|
Santo y fundador | |
Nombre | Giovanni di Bernardone |
Nacimiento | 1181/1182 Asís (Italia) |
Fallecimiento | 3 de octubre de 1226 (44 años)1 Asís (Italia) |
Venerado en | Iglesia Católica |
Canonización | 16 de julio de 1228, en Asís, por el papa Gregorio IX |
Principal Santuario | Basílica de San Francisco de Asís (Italia) |
Festividad |
|
Atributos | estigmas, calavera (en representación no sólo del rechazo de la vida de placer, sino de la "hermana muerte", lobo, aves |
Patronazgo | animales, medio ambiente, comerciantes (en particular fabricantes de telas, sastres y tejedores), belenismo, Italia, Filipinas, Quito (Ecuador), Meycauayan (Filipinas), Arribeños (Argentina), Telchac Pueblo (México) |
Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Tal forma de vivir no fue aceptada por algunos de los nuevos miembros de la orden mientras ésta crecía; aun así, Francisco no fue reticente a una reorganización. Es el primer caso conocido en la historia de estigmatizaciones visibles y externas.5 Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1228, y su festividad se celebra el 4 de octubre.2 3 Es conocido también como il poverello d'Assisi («el pobrecillo de Asís», en italiano).