Procesión de la Cruz de Mayo es una actividad iniciada para la Juventud de la Hermandad y de Utrera en general.
El comienzo de esta actividad data de 2008 cuando el Grupo Joven de la Hermandad del Resucitado decide presentar al Certamen de Cruces de Mayo de la Hermandad de los Estudiantes su propio "Pasito" con una Cruz que porta una astilla de la imagen de nuestro titular.
Es en 2009 es cuando la procesión de la Cruz de Mayo del Resucitado se separa de la del Certamen y cuenta con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical de Muchachos de Consolación estrenándose ese año los faldones en terciopelo burdeos, Sudario y el Títulum Crucis (INRI) esto último obra de Paco Caro.
Con la llegada de Ntra. Sra. de la Encarnación, la procesión toma más envergadura contando igualmente con el acompañamiento de Muchachos de Consolación. Se estrenan en este año la reforma de la canastilla y disposición del paso y la recuperación de los candelabros que acompañan a la dolorosa e igualmente al Stmo. Cristo durante el resto del año. En 2011, la procesión cambia el acompañamiento musical por el de la Agrupación Musical de Ntra. Sra. de las Angustias de Sevilla (Gitanos) al igual que la dolorosa estrena nuevo terno de salida y se estrena el Banderín del Grupo Joven.
Participa
Todo Aquel Joven que Desee participar en la Procesión del Paso de Mayo, como costalero, acólito, portando una vela, o vestida de mantilla, solo debe comunicárlo a nuestro Grupo Joven.
Puedes hacerlo acudiendo a la Casa-Hermandad los Viernes a partir de las 20:30 de la noche o bien contactando con nosotros vía online indicando tu Nombre, Apellidos, Móvil y Dirección.
Relación de Capataces y Contraguías
- Año 2009: Carlos Fernández Mena
- Año 2010: Plácido M. Díaz Vazquez / Antonio M. Fuentes Rodriguez y José Ojeda Verdugo
- Año 2011: Francisco Araujo Bocanegra / Carlos Baquerizo de Armiñan